4. práctica con modos de color
En el siguiente video puedes ver dónde se encuentran los modos de color en Photoshop. Cómo varían los colores de una ilustración con modo de color CMYK y RGB. Y para qué se utiliza cada modo de color.
Te animo a que pruebes los modos de color y observes las diferencias.
Si te apetece puedes hacerlo también creando una paleta de colores. Y puedes ver todas las bibliotecas que tiene Photoshop de las que podemos elegir los colores.
Crea una hoja de 15 x 10 cm en modo RGB y 300 píxeles por pulgada (300 ppp). En el modo de color RGB los colores se aprecian más brillantes.
Pincha en el selector de color, color frontal de la barra de herramientas situada a la izquierda de la interfaz de Photoshop.
Saldrá la ventana emergente con el selector de color y entre paréntesis pondrá color frontal porque Photoshop te da la opción de elegir otro color de fondo.
En esta ventana pincha en el botón Bibliotecas de colores donde puedes elegir la biblioteca de colores con la que vas a trabajar en una amplia lista desplegable.
El botón Bibliotecas de colores te llevará a otra ventana en la que podrás elegir la biblioteca con la que vas a trabajar.
Una vez elegida puedes comenzar a crear tu paleta.
Con la herramienta selección puedes realizar cuadrados o círculos para diseñar tus pastillas de color.
Si quieres que la forma sea cuadrada o circular, presiona la tecla mayúsculas mientras dibujas la selección con la herramienta marco rectangular o marco elíptico.
El siguiente paso será rellenar el circulo o cuadrado del color que desees de la paleta de colores que hayas elegido dentro de las bibliotecas de colores.
Cuando estás dibujando tu forma, si no te convence el lugar donde has pinchado con el ratón o con el lápiz en la hoja, puedes pinchar en la barra espaciadora del teclado para desplazar la forma que estás creando. Lo puedes hacer a la vez que tienes también pulsada la tecla mayúsculas para crear tu forma proporcional. Son compatibles ambas órdenes.
Pinchando en el menú superior Edición > Rellenar, saldrá una ventana emergente en la que puedes desplegar una lista para elegir el color con el que vas a rellenar la forma. Este color forma parte de la biblioteca de colores que has elegido previamente.
Así quedará la primera pastilla de color de la paleta que estás creando.
De la misma forma diseña tu paleta de color con el número de colores que veas necesarios.
En la siguiente imagen puedes ver cómo ha quedado la mía.
Esta paleta de color se ha creado en un espacio CMYK, así lo decidimos cuando creamos el archivo, en la primera imagen de este proceso.
Ahora vamos a cambiar el archivo al modo de color RGB.
En la siguiente imagen se puede apreciar cómo cambia el brillo y la intensidad y saturación de los colores.
Espero que te animes a probar y curiosear con otros modos de color.