Crear una paleta de colores desde una imagen o fotografía

Vamos a obtener una paleta de colores para una ilustración sobre el bosque.

Para ello vamos a utilizar el programa de diseño Adobe Photoshop.

Podemos hacerlo desde una única imagen que englobe todos los colores que nos gustan, o podemos crear un tablero de inspiración con varias fotos que, juntas, reúnan los tonos que queremos extraer.

Imagen elegida para crear la paleta de colores.

 

Tenemos que asegurarnos de que la imagen esté en el modo de color RGB porque necesitaremos llevarla a modo de color indexado, algo que no podemos hacer desde el CMYK. Este proceso se lleva a cabo porque el indexado genera archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores. Aunque podríamos tener una paleta de hasta 256 colores, no sería muy cómodo para trabajar. Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla que almacena y genera el índice de los colores de la imagen.

Cuando vamos a Imagen > Modo y pinchamos en color indexado se abre una ventana emergente (siguiente imagen) donde podemos decidir la cantidad de colores que formarán la paleta.

Ventana emergente en la que configurar la paleta de colores.

 

Después de hacer la elección pincharemos en OK y veremos que nuestra imagen está algo menos nítida, más pixelada. Es así como se ve en el modelo indexado. Nos dirigimos nuevamente a Imagen > Modo > Tabla de colores (siguiente imagen) y clicamos para que genere la paleta de colores.

Seleccionar tabla de colores para generar paleta.

 

Aparecerá una nueva ventana emergente con la paleta que se ha generado, con el número de colores que hemos indicado previamente (siguiente imagen).

Tabla de colores de nuestra imagen.

 

La guardamos en una carpeta de nuestro proyecto. Podremos abrirla desde el panel de muestras para tenerla presente mientras trabajamos en nuestra ilustración sobre el bosque. La paleta de color se guardará con la extensión .act, es decir, como un archivo de tablas de colores que almacenan información sobre colores predefinidos.

A continuación puedes ver un vídeo con un moodboard de Noemí Caparrós.

 

Cualquier duda sobre este tema puedes escribir en comentarios, enviar un correo o un wassap. Y sobre todo te animo a practicar con diferentes imágenes y cantidad de colores.

Anterior
Anterior

LIBROS GANADORES DEL PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2024