Proceso de elaboración de un proyecto de ilustración IV
9.- El ritmo narrativo. El storyboard
Pueden parecer dos cosas diferentes dentro de un proyecto ilustrado pero la elaboración del story board y el ritmo narrativo van de la mano. Todos los detalles del ritmo narrativo se fijan en el momento de trabajar el story o en su caso los bocetos.
Porque veremos que hay diferentes formas de trabajar dependiendo de muchos factores: el formato del proyecto, el cliente final, la historia en sí…
Es necesario pautar unos pasos a seguir dentro de un proyecto ilustrado pero cada punto se dotará con la flexibilidad necesaria que nos permita trabajar más cómodos.
En los siguientes vídeos os cuento el proceso de trabajo de tres álbumes ilustrados diferentes. Podrás ver que cada cuál tiene su forma de trabajar dentro del camino estandarizado a seguir, dependiendo de lo que me pedía cada proyecto en concreto.
“Maya y la máquina de contar cuentos” de Bookolia.
“Mi infinito” de Fun Readers.
“El día que mariquita dibujó una pelusa gigante” de Cuento de luz.
Storyboard de “maya y la máquina de contar cuentos”
Storyboard de “EL DÍA QUE MARIQUITA DIBUJÓ UNA PELusA GIGANTE”
Storyboard de “mi infinito”
A continuación podéis ver lo que os comento en el vídeo sobre crear un storyboard a partir de los bocetos.