ACERCAMIENTO A LA ILUSTRACIÓN III

3.- Técnicas de ilustración más utilizadas

Vamos a ver todas las técnicas que puedes utilizar para realizar tus ilustraciones.

Son muchas y muy variadas. Algunas más adecuadas para el detalle y otras más cómodas de utilizar.

Te aconsejo que te animes a probar todas las que puedas para ver con cuál o cuáles te encuentras más a gusto trabajando.

Puede ser, como en mi caso, que suelo variar dependiendo del proyecto que vaya a abordar.

Hay proyectos que según leo el texto o imagino la historia a desarrollar, ya me están pidiendo acuarela. Otros que los imagino en digital y muchas veces me ha ocurrido, comenzar con acuarela y lápices de colores y terminar en digital porque no me acababa de convencer el resultado.

Cuantas más técnicas conozcas, más versatilidad tendrás para abordar errores o modificaciones. Intenta ampliar siempre tu campo de conocimiento para mejorar tu trabajo de ilustración.

Experimentar es una palabra mágica que creo que debemos de hacer continuamente. Es necesario atreverse a probar cosas nuevas en nuestras técnicas pictóricas con el fin de no quedarnos encasillados y poder evolucionar. Es algo a lo que inivito siempre a mis alumnas y alumnos del estudio de arte. Que no tengan miedo, que prueben, si sale mal, ¡repetimos! pero hay que probar siempre.

 

A continuación tenéis dos archivos en los que repaso todas las técnicas que hay para ilustrar y cuáles son las características de cada una de ellas.

  • PARTE 1

  • PARTE 2

 

TE PROPONGO UN EJERCICIO

 

EJERCICIO TÉCNICA MIXTA

Crea una ilustración, sencilla, sin demasiado detalle en la que mezcles al menos tres técnicas diferentes.

  • Formato de la ilustración: libre

  • Soporte (tipo de papel): dependerá de la técnica que vayas a utilizar. Si vas a utilizar técnicas secas, no será necesario que utilices un papel con mucho gramaje. Si por el contrario, vas a utilziar alguna técnica al agua, la elección del papel será diferente, elegiremos un papel adecuado con un gramaje mayor.

  • Técnica: al menos tres diferentes a tu elección.

Cuando digo sin demasiado detalle, me refiero a que centres tu atención en trabajar las tres técnicas, sin perderte en los pequeños detalles de dibujo de tu ilustración. Que juegues a combinar las técnicas de forma diferente.

La siguiente imagen está ilustrada con acuarela, lápices de colores y cera blanca.

A continuación podéis ver una ilustración realizada con lápices de colores, acuarela y collage.

El personaje de la siguiente ilustración tiene grafito, collage digital, collage manual y lápices de colores.

¿Me enseñas la tuya?

Anterior
Anterior

ACERCAMIENTO A LA ILUSTRACIÓN II

Siguiente
Siguiente

PROPUESTA DE PROYECTO