2. EJERCICIO DE SOMBRAS Y TRAMAS A LÁPIZ
las tramas
Las tramas o grafismos nacen por la necesidad de crear el efecto volumen en la pintura y el dibujo.
Mediante las tramas también podemos trabajar fondos y crear sombras en varias capas.
Etimológicamente, trama significa «hilos enredados o entretejidos». En el mundo del arte mantiene su significado más explicito, sólo que estos hilos son representados de manera pictórica:
Las tramas se realizan normalmente con lápiz, gráfito, bolígrafo o plumilla. Se pueden realizar también con pincel pero es un trabajo mucho más pesado por la poca rigidez de los pelos del pincel.
Hay infinidad de tipos de tramas. Las más utilizadas son las líneas contiguas o en paralelo, las líneas entrelazadas, mediante puntos o con líneas curvas. Podemos también combinar varias de ellas.
Cuanto más separadas están las líneas, puntos, curvas o el trazo que vayamos a utilizar, más claro se verá el fondo y menos sombra estaremos aplicando. Si las líneas se sitúan más juntas dentro de la trama, conseguiremos más oscuridad y con ello más sensación de volumen y/o profundidad.
PROPUESTA
Os propongo este ejercicio para practicar las luces y las sombras a través de los diferentes tipos de tramas.
En la siguiente imagen podéis apreciar 5 esferas situadas alrededor de una bombilla.
La bombilla representa el punto de luz y podemos imaginar el alcance que tendrá esta luz sobre las esferas.
Cada esfera está apoyada sobre una superficie física, no están en el aire. Por tanto las esferas proyectarán una sombra también sobre esta superficies a parte de la sombra implícita en ellas.
Al lado de cada esfera hay un tipo de trama diferente o tramas combinadas.
Os invito a dibujarlo entero en un folio y trabajar las las luces, las sombras y las tramas.
Recordad que si ensuciamos mucho el papel y perdemos el brillo de la luz, podemos recuperarlo con la goma de borrar.
Para ello podemos utilizar un lápiz HB y trabajar casi la totalidad con esa dureza. Si queréis aplicar más oscuridad podéis pasar a lápices más grasos.
Os dejo a continuación contenido explicativo sobre los diferentes tipos de grafitos.
A continuación podéis ver dos esferas trabajadas con sus tramas, luces y sombras.