Proceso de elaboración de un proyecto de ilustración II
7.- inspiración y moodboard
Ahora llegamos a un momento bonito del proceso de elaboración de nuestro proyecto. Encontrar la inspiración y con ello crear una tablero de inspiración o también llamado moodboard.
Para la inspiración no hay reglas fijas. Cada persona tiene sus propias fuentes para encontrar el momento mágico en el que comienzan a brotar las imágenes y las ideas.
Desde luego, como sabrás, ellas no suelen venir solas a tu cabeza. Es recomendable siempre salir, buscar, hacer cosas diferentes si está en tu mano. Un paseo, si mantienes tu atención alerta, puede ser una fuente brutal de creatividad.
¡Quita tu piloto automático y observa, huele, toca!
Y para crear tu tablero o moodboard solo necesitarás seguir la pista de lo que te van pidiendo tus imágenes esbozadas en la mente. Verás que al final todo se empasta y cobra un único sentido coherente a la historia que estás trabajando.
Hay veces que comenzamos a guardar recortes e imágenes que nos parecen muy ajenas unas de otras, pero al final, todo junto creará el tablero de inspiración perfecto para tu historia. De él podrás extraer ayuda para solventar problemas de forma a la hora de dibujar volúmenes, luces, texturas... Los tableros de inspiración a parte de para inspirarnos obviamente, sirven para tener una idea clara de los elementos que formarán parte de nuestras imágenes.
TE PROPONGO UN EJERCICIO
Sería muy interesante que hicieras dos tableros de inspiración para tu proyecto. Aunque te pueda parecer un trabajo superfluo te ayudará a fortalecer tanto la paleta de colores como los elementos y formas de tu proyecto.
Moodboard de color. Menos es más, procura que tu paleta de color sea homogénea, armónica y equilibrada a no ser que quieras relacionar el color con emociones o escenas concretas y conseguir con ello una reacción en el receptor de tus imágenes.
Moodboard temático. Busca imágenes de los elementos que vas a trabajar en tus ilustraciones y estudia sus formas, colores, texturas, volúmenes… todo lo que te ayude a acercarte más a ellos. De esa forma conseguirás más agilidad a la hora de representarlos en tus ilustraciones.
También puedes aunar ambos moodboards y trabajar los elementos limitados a la paleta de color.
Sea como sea espero que disfrutes este ejercicio.