Proceso de elaboración de un proyecto de ilustración I
6.- Leer e interpretar el texto
El proceso de elaboración de las imágenes para un proyecto de ilustración comienza por la comprensión de lo que queremos y tenemos que representar.
Nos guste o no, en la mayoría de proyectos de ilustración existe un guión, una historia, una descripción… a fin de cuentas, condicionantes que nos llevarán al camino de la concepción de las ilustraciones.
Si no existiera este condicionante, por normal general, no sería ilustración, sería pintura u otra expresión artística libre de condicionantes.
La base que fija los cimientos de una buena comunicación visual a través de nuestras ilustraciones es la excelente comprensión de los conceptos que vamos a representar. Y el desarrollo visual a través de guiños e imágenes expresivas.
Deberemos leer con mucha atención y profundizar sobre el texto. Si lo hemos escrito nosotros, igualmente será interesante extraer lo más relevante y apuntar detalles que nos pueden ayudar a ir esbozando las ilustraciones.
¡Hazte con un lápiz rojo o rotulador de color! Que resalte sobre el texto principal. Puedes hacer una relación entre colores y tipos de comentarios:
Puede haber comentarios relativos a la composición de las imágenes.
Comentarios referentes a los personajes.
Podemos hacer apuntes sobre los fondos que el texto nos está describiendo para después representarlo en nuestras ilustraciones.
Apuntes sobre el ritmo de la historia.
Apuntes sobre los colores que nos interesaría utilizar dependiendo, por ejemplo, de la parte de la historia que se trate.
…
Se puede dar el caso de trabajar un libro sin texto. En este caso todo lo comentado hasta ahora se sigue cumpliendo exactamente igual porque no estamos hablando de la aplicación de la tipografía dentro de cada página, sino de la comprensión del texto que tenemos que representar.
De hecho, en el caso de trabajar una secuencia de imágenes sin texto, como es el proyecto que nos ocupa, tendremos que extraer más todavía, si cabe, la sustancia de la historia porque deberemos expresar todos los conceptos, sensaciones, emociones, enseñazas y mensajes únicamente con nuestras ilustraciones.
Y hacerle llegar al lector la historia sin el complemento que supone el texto.
A continuación unos contenidos sobre Leer e interpretar el texto en la ilustración: