ACERCAMIENTO A LA ILUSTRACIÓN V
5.- EL COLOR
¡Qué importante es el color o no color en la ilustración!
El color define, estructura, insinua, guiña, juega, explica, produce sensaciones y sentimientos. Y la relación que tenemos con el color nos hace percibir las imágenes de formas diferentes.
Os habéis planteado alguna vez ¿cómo sería el libro o el álbum ilustrado que más os gusta sin color o con otra paleta de colores completamente diferente?
¿Qué reacción tendríais, os haría sentir lo mismo?
Puede incluso que la historia pierda hasta valor si la autora o ilustradora ha utilizado los colores como medio para explicar algún concepto de la historia.
En mi álbum ilustrado El iglú utilizo el color para representar los sentimientos y para hacer una separación entre lo que está dentro y fuera del iglú.
El exterior está representado con colores cálidos, una paleta de tonos ocres y naranjas. Es el pueblo donde se desarrolla la historia y todos viven felices.
Para el interior del iglú utilicé una paleta de color azul, más fría, que representara el sufrimiento. Los colors van desde el azul más claro hasta el negro.
En la siguiente ilustración podéis ver ambas paletas juntas.
Me gusta mucho utilizar el color para resaltar sentimientos y emociones en las ilustraciones. Además creo que el público infantil es muy sensible a los colores.
En el siguiente PdF interactivo os dejo enlaces a webs sobre el color y algunos videos y un artículo del tratamiento del color en la ilustración y animación infantil.
TE PROPONGO UN EJERCICIO
PALETA DE COLOR
Crear paletas de colores que expresen un concepto (emociones, sensaciones) a través de una combinación de colores planos, para ello te propongo realizar algunos mapas de colores. Las connotaciones de la paleta, las que cada uno quiera (hay diferentes tipos de alegrías, de playas, primaveras....).
· Si lo vas a hacer en digital puedes descargarte la plantilla en psd. La guardo en ARCHIVOS en el grupo de Facebook.
Plantilla de colores para paleta
· Si lo haces con algún medio tradicional, crea unos cuadrados con los colores de aproximádamente 2x2 cm. El soporte debe ser blanco.
Varios apuntes:
-No se trata de la importancia de un color sobre otro, sino del conjunto. Si queremos conseguir un color dominante podrás repetir el mismo color en varios cuadrados para para ganar intensidad y que prevalezca ese color como principal y destacado.
Esto nos puede servir a la hora realizar ilustraciones monocromáticas o bitonales, también en imágenes con una reducida paleta de colores en la que dominará un color sobre el resto.
En el siguiente ejemplo podemos ver una paleta del bosque y el color dominante es el del primer cuadrado que se repite debajo dos veces.
-No se trata de hacer una composición en la página.
-No se trata de dar significados individuales a los colores y después ponerlos todos juntos. Es el significado conjunto el que estamos buscando.
-El mínimo de colores son 2 y el máximo son 9.
Conceptos a representar:
La alegría
La tristeza
La playa
La selva
La primavera
El invierno
¿de qué color es tu cerebro?
Te enseño el mío…