Tipos y uso de tableta digitalizadora
Introducción
Uso de la tableta gráfica.
La tableta digitalizadora o también llamada tableta gráfica es un dispositivo digital externo a nuestro ordenador. Se conecta normalmente mediante puerto USB o puede funcionar también de forma inalámbrica gracias al bluetooth. Funciona gracias a un lápiz digital que dibuja sobre la superficie de la tableta permitiendo ver los resultados en la pantalla de nuestra computadora.
No es lo mismo una tableta digitalizadora que un monitor interactivo. La tableta digitalizadora es lo que vamos a explicar en este contenido. El monitor interactivo es una pantalla táctil en la que trabajaremos dibujando e ilustrando directamente sobre su superficie, también con un lápiz digital.
Podremos configurar la tableta gráfica a nuestro gusto. Modificando sus niveles de sensibilidad, detectará la presión y el ángulo del trazo, logrando efectos muy realistas, como si fuesen hechos en un papel con un lápiz tradicional.
La configuración de nuestra tableta gráfica dependerá principalmente de la marca comercial a la que pertenezca y del modelo.
Dependiendo de estos dos factores tendremos más o menos opciones de configuración.
Existen tabletas gráficas que nos dan la opción de configurarla para el programa que elijamos o para todas las aplicaciones por igual.
Sin en cambio hay otras marcas y modelos que la configuración se hace en general para todas las aplicaciones que tengamos en nuestro ordenador.
La tableta gráfica funciona como un lápiz sobre el papel siendo el papel en este caso, la pantalla del ordenador. Es una forma muy versátil de dibujar y pintar en contraposición al ratón del ordenador que no permite la precisión de la que esta dotada la tableta gráfica.
En el momento en el que nos acostumbramos a trabajar con tableta gráfica no querremos saber nada de la imprecisión del ratón.
Vamos a explicar más a fondo su funcionamiento: Disponemos de un lápiz y una pantalla. Para hacerla funcionar cogemos el lápiz y presionamos la pantalla que dispone de dos capas con finos hilos y al unirlos generan pulsos eléctricos que se generan en diversas coordenadas y son los que determinan los trazos que realizamos.
Funcionamiento de la tableta digitalizadora.
CARACTERÍSTICAS
Dimensiones: es el tamaño general de la tableta. Puede estar expresada en pulgadas o centímetros.
Área activa: es el espacio disponible con el que contamos para manipular el lápiz y el ratón.
Nivel de presión: es la capacidad de reconocer presión en los trazos que realizamos por medio del lápiz óptico.
Resolución: es la máxima cantidad de líneas que es capaz de reconocer la tableta gráfica.
Velocidad de datos: es la cantidad que es capaz de procesar y enviar hacia nuestro ordenador.
Rango de inclinación: es la posición en grados (inclinación) con respecto a la superficie activa horizontal.
USOS DE LA TABLETA GRÁFICA
Normalmente es utilizada por diseñadores gráficos, ilustradores, dibujantes... para crear dibujos a mano alzada de forma digital y directamente enviarlos al ordenador sin necesidad de digitalización con escáner. Se evita el uso del papel y la resolución es mejor.
Existen cinco factores importantes para elegir nuestra tableta gráfica o digitalizadora.
1.- Niveles de presión (npd) de la tableta digitalizadora:
El primer dato que siempre verás al comparar un modelo. Cuanto mayor sea el número, mayor es la sensibilidad, y más se ajustará tu tableta a los miles de micro-movimientos que hace tu mano al sostener el pincel digital.
Un ilustrador profesional que pinte cuadros directamente sobre su tableta necesitará más niveles de presión que un diseñador gráfico que la utiliza para hacer logotipos o pequeños retoques fotográficos. Lo mínimo que se ve es de 1024 ndp, y lo que más verás son 2048.
2.- Inalámbrica, con cable, o ambas:
Esto depende de tus gustos y necesidades. Deberemos pensar en nuestro espacio físico de trabajo, horas de trabajo y postura a la hora de trabajar.
3.- Tamaño:
El factor que más influye sobre el precio de una tableta. Las hay pequeñas como la mitad de un folio, y las hay súper grandes, mucho más que un formato Din A3, reservadas para diseñadores con unas necesidades muy elevadas.
Debemos tener muy en cuenta antes de elegir una, espacio en nuestra mesa, si vamos a viajar con ella a menudo.
4.- Marca:
En el mundo de las tabletas gráficas existen dos tipos de tabletas, las de marca Wacom, y todas las demás. Aunque Wacom tiene prácticamente un monopolio, a día de hoy encontrarás varias marcas alternativas con muy buenas valoraciones por parte de los consumidores.
Los precios de Wacom son significativamente más elevados ante similares características de otras marcas.
5.- Tu presupuesto:
El presupuesto dependerá en gran medida de la marca y el tamaño.
Tarjeta gráfica de la marca Intuos.
Resumen
La tableta digitalizadora o también llamada tableta gráfica es un dispositivo digital externo a nuestro ordenador.
Podremos configurar la tableta gráfica a nuestro gusto. Modificando sus niveles de sensibilidad, detectará la presión y el ángulo del trazo, logrando efectos muy realistas.
Existen tabletas gráficas que nos dan la opción de configurarla para el programa que elijamos o para todas las aplicaciones por igual.
Las características principales de una tableta gráfica son: dimensiones, área activa, nivel de presión, resolución, velocidad de datos y rango de inclinación.